RUTA DE SENDERISMO

SENDA DEL ARCEDIANO – ETAPA I

marca gr bigSendero Gran Recorrido GR-PNPE 201

DIFICULTAD FÁCIL

horario-04Horario estimado: ±3 h 55´
horizontal white-04
Distancia total recorrido: 13 km
inicio white-04
Lugar Inicio ⁄ Final ruta: Puerto del Pontón / Soto de Sajambre

Mirador cerca de Oseja de Sajambre. Senda del Arcediano

Mirador Sajambre

RUTAS Y EXCURSIONES

SENDA DEL ARCEDIANO – ETAPA I…

Del Puerto del Pontón a Soto de Sajambre

La Senda del Arcediano es una de las rutas más antiguas de comunicación de los Picos de Europa, utilizada desde época romana e incluso antes, para la comunicación entre la Meseta de Castilla y el oriente del territorio de Asturias.

Fue sin embargo en el siglo XVII cuando alcanzó su mayor esplendor debido a la labor de Don Pedro Díaz de Oseja, sajambriego de origen y arcediano de Villaviciosa.

Consciente de la importancia de esta vía, Don Pedro fijó en su testamento, fechado el 16 de febrero de 1655, las rentas que debían destinarse a la reparación y mejora de esta antigua calzada que, desde entonces y en memoria de su benefactor, es conocida como la Senda del Arcediano.

Convertida hoy día en una de las Rutas de Gran Recorrido (GR-201) más espectaculares del norte de España, la Senda del Arcediano comienza en el Puerto del Pontón atravesando parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, uniendo por el Valle de Sajambre las tierras de León con el municipio asturiano de Amieva.

Dada su longitud y relieve desde picosdeeuropaleon.com creemos que es más aconsejable realizarla en dos jornadas.

CONSEJOS

LA PREVENCIÓN ES SEGURIDAD…

Dada la longitud total de la ruta Senda del Arcediano GR-PNPE 201 (28 Km.) y el relieve de su recorrido se recomienda su realización en dos estapas

marca gr big

Los puntos conflictivos de la ruta se encuentran señalizados con balizas, indicadores o marcas rojas y blancas del GR-201.

Extreme las precauciones cuando sea necesario circular por carretera durante la Etapa I.

SENDA DEL ARCEDIANO

ITINERARIO DE LA RUTA ETAPA I…

MIDE

VALORACIÓN DE LA RUTA…

Horario estimado Horario* 4 h 55 min
Desnivel en ascenso Desnivel de subida +635 m
Desnivel en descenso Desnivel de bajada -1049 m
Distancia recorrido Distancia horizontal 13 km
Tipo de ruta Tipo de recorrido travesía
*Condiciones de verano, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas y ritmo de marcha constante.

2 Severidad del medio
Hay más de un factor de riesgo
2 Orientación en el itinerario
Sendas o señalización que indican la continuidad
2 Dificutad en el desplazamiento
Marcha por caminos con regularidad del piso
3 Cantidad de esfuerzo
De 3 a 6 horas de marcha efectiva
1 Muy fácil | 2 Fácil | Algo difícil | Difícil | Muy difícil
¿Qué es el MIDE? »

TRACKS

LA RUTA EN TU GPS…

LA SENDA DEL ARCEDIANO

Como hemos comentado la longitud de este GR-201 hace que sea recomendable realizar en al menos dos etapas su recorrido íntegro, especialmente si no se está acostumbrado a realizar largas jornadas de caminata por la montaña o si la actividad se va a realizar en días en los que las horas de luz están mermadas.

De las dos etapas la primera es la más liviana en cuanto a desniveles al discurrir en su mayor parte en descenso y por el medio en el que se desarrolla, pistas y caminos bien definidos. La ETAPA II en cambio es bastante más exigente y montañera tanto por el medio en el que se desarrolla su recorrido como por  los desniveles que afronta.

ETAPA I

El recorrido de la ETAPA I tiene a su vez dos tramos bien diferenciados que o bien se pueden realizar en una sola salida o de forma independiente, son los de el Puerto del Pontón – Oseja de unos 9 Km. y el de Oseja de Sajambre – Soto de Sajambre de apenas 4 Km. de recorrido.

Este último tramo entre estas dos localidades del Valle de Sajambre es uno de los más transitados de la Senda. Su cercanía a estos núcleos de población y el tipo de sendero bien marcado y amplio permite realizar este tramo como un paseo fácil y accesible a un público poco o nada acostumbrado a la montaña.

Es idóneo incluso en condiciones meteorológicas adversas o con nieve, así como para btt o realizarla a caballo.

PRECAUCIONES

COSAS A TENER EN CUENTA…

Aunque esta ruta en su ETAPA I no presenta gran dificultad, hay que valorar bien su longitud y las pendientes que ofrece en algunos tramos.

Realícela con calzado adecuado.

No abandone la senda marcada.

EL TIEMPO

PREVISIÓN EN LA ZONA…

COMPARTE

COMÉNTALO EN LAS REDES…

OTRAS EXCURSIONES Y RUTAS DESDE EL VALLE DE SAJAMBRE

RECORRE DESDE LEÓN LOS PICOS DE EUROPA A TU AIRE

Cualquier época es buena para venir a Picos de Europa, la diversión está asegurada: escoge actividades, elige tus rutas y disfruta de la aventura.

DORMIR EN EL VALLE DE SAJAMBRE

DESCANSA EN LA TRANQUILIDAD DE NUESTROS VALLES…

Elige tu alojamiento en el Valle de Sajambre entre una gran variedad de propuestas, se adaptarán a tus necesidades. ¡Encuentra el tuyo!

ESTAMOS EN LAS REDES SOCIALES

CONTACTANOS

PARA +INFO O CONSULTAS…

Puedes escribirnos al correo info@picosdeeuropaleon.com te responderemos lo antes posible con la información demandada.

Si prefieres un medio más inmediato puedes llamárnos al teléfono +34 636475351 en horario de 10 a 19 h de lunes a viernes.

¿CÓMO LLEGAR A PICOS DE EUROPA?

Situación Parque Nacional de Picos de Europa
#ENAMORATEdePICOS