El camino desde Posada de Valdeón.
La ruta PR-PNPE-12 a la Vega de Llos tiene su incio en la localidad de Posada de Valdeón, desde donde se toma la carretera LE-2711 en dirección al puerto de Panderruedas. Apenas recorridos doscientos metros por esta carretera, deberemos tomar el desvío que a la derecha y por una vía asfaltada, cruza el río Cares en dirección a Soto de Valdeón.
Alcanzada la población de Soto de Valdeón atravesamos el pueblo siguiendo la carretera asfaltada que va en dirección a Caldevilla; antes de entrar en esta población cuando la carretera gira bruscamente hacia la izquierda, tomaremos la pista forestal que hacia la derecha sigue por el fondo del Valle de Valdeón en paralelo al curso del río Cares.

Cabañas en la majada de Argolla. Al fondo la Cerra Dobres y el collado de mismo nombre, límite con las tierras de Sajambre en la zona de Vegabaño.
Tras un par de kilómetros en ligero ascenso alcanzaremos un marcado cruce con una pista a la izquierda y otra a la derecha con más pendiente, tomaremos el ramal de la derecha. En poco tiempo llegaremos a la majada de Argolla, que dejaremos a nuestra izquierda para seguir ascendiendo por la pista. Poco más arriba un cartel nos indica la presencia de la primera fuente del recorrido, un manantial que brota en una pequeña riega unos metros por debajo.
Continuando la ruta por la pista se supera ahora unos fuertes repechos para llegar a un nuevo cruce, tomaremos el desvío más liviano que sale por la derecha y que se adentra un poco más adelante en el hayedo.

En el Collado Bustiello podremos optar por continuar con la ruta o comenzar el descenso hacia Soto de Valdeón.
Al salir del bosque de hayas llegaremos al Collado Bustiello, donde encontramos una fuente con su abrevadero, segunda del recorrido, la Fuente Oscura. En este punto se puede elegir entre continuar la ruta camino de la Vega de Llos o iniciar el regreso hacia el valle por el camino que baja hacia Soto de Valdeón.

Vistas sobre el Valle de Valdeón y las cumbres de la Torre del Friero (2443 m), Torre de Liordes (2477 m) y Torre Salinas (2447 m), pertenecientes al Macizo Central de Picos de Europa.
Continuando con la ruta desde el Collado Bustiello ascendemos por la pista disfrutando ahora de inmejorables vistas sobre el Valle de Valdeón y el Macizo Central de Picos de Europa, para entrar más arriba en otro bosque de hayas que nos acompañara hasta llegar a la Vega de Llos. En la Vega encontraremos un pequeño chozo de pastores que puede ser usado como refugio en caso de necesidad.

Entrando en la Vega de Llos (1573 m). Al fondo los murallones calizos de la cumbre de los Moledizos (2.256 m).
Desde la Vega de Llos regresaremos por el mismo camino hasta el Collado Bustiello, donde al lado de la fuente, tomaremos el que hacia nuestra izquierda según descendemos, dejando a la derecha la pista por la que hemos subido, inicia la bajada hacia Soto de Valdeón. Está señalizado.
El camino ancho al principio desciende desde Bustiello suavemente hasta penetrar en un hayedo, donde acusa su pendiente entroncando más abajo con otro camino, debiendo seguir en ese cruce hacia la izquierda. A partir de ese punto el camino se transforma en una senda, bien definida, que desciende sin pérdida hasta llegar a Soto de Valdeón.
Una vez en Soto de Valdeón regresaremos a Posada de Valdeón por el camino por el que iniciamos la ruta.