RUTA DE ALTA MONTAÑA

CORDIÑANES A COLLADO JERMOSO

alta montaña-04Ruta por terreno de ALTA MONTAÑA
marca pr bigSendero Pequeño Recorrido PR-PNPE 16

DIFICULTAD ALTA

horario-04Horario estimado: ±5 h 00´
horizontal white-04
Distancia total recorrido: 5,1 km sólo ida.
inicio white-04
Lugar Inicio ⁄ Final ruta: Pto. Panderruedas / Posada de Valdeón

Ruta de Collado Jermoso. En primer término el refugio con las vistas que ofrece sobre el territorio del Parque Nacional de Picos de Europa.

Ruta de Collado Jermoso

RUTAS Y EXCURSIONES

RUTA DE COLLADO JERMOSO DESDE CORDIÑANES…

La ruta de Collado Jermoso desde Cordiñanes PR-PNP16 es quizás debido al enorme desnivel que hay que salvar uno de los senderos de mayor dureza de los balizados en el Parque Nacional de Picos de Europa.

El recorrido que parte desde la localidad de Cordiñanes a 850 m de altitud en el Valle de Valdeón, sube hasta los 2.064 m de Collado Jermoso en menos de cinco kilómetros, obligando a un serio esfuerzo físico que puede ser aún más severo en función de las condiciones metereológicas y la época del año. Precaución especial con nieve o niebla.

La recompensa es visitar uno de los lugares más impresionantes de la alta montaña de los Picos de Europa, un balcón natural sobre los abismos calizos de Picos situado en el borde occidental del Macizo Central, desde donde sin duda se puede disfrutar de una de las mejores vistas del Valle de Valdeón y de las cumbres del Macizo del Cornión.

En Collado Jermoso está ubicado el refugio de montaña de Diego Mella, lo habitual es realizar esta ruta para pernoctar en el refugio y bajar al día siguiente o desde allí, planificar algunas otras rutas de acceso al interior del Macizo Central, reservadas únicamente para los montañeros más preparados.

Los cielos nocturnos y los atardeceres son otro de los alicientes a disfrutar en Collado Jermoso.

Abstenerse de hacer el recorrido si no cuenta con la suficiente preparación física y el equipo adecuado.

CONSEJOS

COSAS A TENER EN CUENTA…

La ruta PR-PNPE16 a Collado Jermoso es un exigente recorrido que requiere especial preparación física y equipo de adecuado para la alta montaña, tanto por el elevado desnivel a salvar, como por su recorrido expuesto a numerosos riesgos y con pasos peligrosos.

La niebla es uno de los peores enemigos de los montañeros que recorren Picos de Europa, son frecuentes las nieblas repentinas y muy espesas, lo que entraña un importante riesgo dado lo abrupto y caótico del terreno.

No sobrestime este recorrido en esas condiciones, ni tampoco sus capacidades físicas.

RUTA CORDIÑANES - COLLADO JERMOSO

ITINERARIO DE LA RUTA PR-PNPE16…

MIDE

VALORACIÓN DE LA RUTA…

Horario estimado Horario* 5 h 00 min
Desnivel en ascenso Desnivel de subida +1300 m
Desnivel en descenso Desnivel de bajada -82 m
Distancia recorrido Distancia horizontal 5,1 km
Tipo de ruta Tipo de recorrido Sólo ida
*Condiciones de verano, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas y ritmo de marcha constante.

5 Severidad del medio
Hay muchos factores de riesgo
3 Orientación en el itinerario
Exige la identificación de accidentes geográficos
3 Dificutad en el desplazamiento
Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
3 Cantidad de esfuerzo
De 3 a 6 horas de marcha efectiva
1 Muy fácil | 2 Fácil | Algo difícil | Difícil | Muy difícil
¿Qué es el MIDE? »

La localidad de Cordiñanes, Valle de Valdeón.

RUTA DE COLLADO JERMOSO DESDE CORDIÑANES…

Localizada en el Valle de Valdeón, la ruta PR-PNPE16 tiene su comienzo en el pueblo de Cordiñanes.

Se trata de una ruta de alta montaña para la que se requiere especial preparación física y equípo adecuado para la alta montaña.

Su recorrido es exigente en cuanto a fuerza, resistencia y forma física general, acumulando mucho desnivel en pocos kilómetros y discurriendo su itinerario por sendas expuestas a distintos riesgos. Es necesaria la planificación de la actividad y llevar abundante agua especialmente en épocas estivales. Sólo encontraremos agua en Cordiñanes y poco antes de llegar al refugio; en época primaveral también en la Vega de La Sotín, debajo del Argallo Congosto.

En el caso de no sentirte seguro de poder realizarla por ti mismo es mejor contar con los servicios de alguno de los guías cualificados que trabajan en la zona. La ruta no es apta para todos los públicos.

La ruta está señalizada como PR, con franjas blanca y amarilla, carteles indicadores del Parque y algún jito (pequeñas estructuras de piedra amontonadas unas encima de otras). Seguir el itinerario es sencillo en épocas como verano y otoño, salvo que se meta la niebla. En invierno y primavera las condiciones meteorológicas y la presencia de nieve pueden comprometer seriamente su seguimiento y realización.

Como alternativa más asequible se puede realizar sólo la primera parte del itinerario hasta la Vega de La Sotín, para regresar posteriormente a Cordiñanes por el mismo camino. Esta opción de unas tres horas de recorrido entre ida y vuelta permite acercarse de un modo  menos exigente al entorno de la alta montaña de Picos de Europa. En el camino hasta la Vega de la Sotín (o Asotín) encontraremos además el hayedo de Asotín, recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Sea cual sea la opción elegida intenta no sobrestimar tus capacidades y recuerda que las excursiones finalizan en el valle.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TRACKS

LA RUTA EN TU GPS…

PRECAUCIONES

LA PREVENCIÓN ES SEGURIDAD…

Por este itinerario sólo encontraremos agua en Cordiñanes y poco antes de llegar al refugio; en época primaveral también en la Vega de La Sotín, debajo del Argallo Congosto. Es conveniente llevar una provisión adecuada.

La ruta es muy exigente en esfuerzo debido al desnivel y lo complicado de la orografía. Llevar un tentempié será necesario.

EL TIEMPO

PREVISIÓN EN LA ZONA…

COMPARTE

COMÉNTALO EN LAS REDES…

OTRAS EXCURSIONES Y RUTAS DESDE EL VALLE DE VALDEÓN

RECORRE DESDE LEÓN LOS PICOS DE EUROPA A TU AIRE

Cualquier época es buena para venir a Picos de Europa, la diversión está asegurada: escoge actividades, elige tus rutas y disfruta de la aventura.

DORMIR EN EL VALLE DE VALDEÓN

DESCANSA EN LA TRANQUILIDAD DE NUESTROS VALLES…

Elige tu alojamiento en el Valle de Sajambre entre una gran variedad de propuestas, se adaptarán a tus necesidades. ¡Encuentra el tuyo!

ESTAMOS EN LAS REDES SOCIALES

CONTACTANOS

PARA +INFO O CONSULTAS…

Puedes escribirnos al correo info@picosdeeuropaleon.com te responderemos lo antes posible con la información demandada.

Si prefieres un medio más inmediato puedes llamárnos al teléfono +34 636475351 en horario de 10 a 19 h de lunes a viernes.

¿CÓMO LLEGAR A PICOS DE EUROPA?

Situación Parque Nacional de Picos de Europa
#ENAMORATEdePICOS